Características y Cualidades del Estuco Veneciano:
•Se aplica sobre madera, yeso, concreto, hierro y cualquier superficie que esté sellada previamente con un prime (sellador), de esta forma el Estuco es capaz de sostenerse por sí sólo en dichas superficies con una durabilidad sobre los 10 años.
•El Estuco es el material idóneo para esos muros o cielos que no se pueden pintar periódicamente o que son de alta concurrencia (o alto tráfico) y rápido deterioro como cajas de escaleras, pasillos, etc.
•La textura de la superficie es lisa y agradable al tacto, brindando una sensación de frescura en ellas y sus diseños pueden variar según la técnica que requiera el estilo.
Comentarios:
A veces un diseño rústico con materiales comunes como pasta muro, cemento, látex, cal y tierra de colores no ayuda a mejorar la calidad de vida en un hogar ya que el polvo se adhiere a todo. Entonces, lo ideal en un diseño es que la calidad , comodidad y salud sean uno. Por esta razón, los diseños con Estuco Veneciano son aptos para la calidad diaria de nuestros ambientes porque es un material bactericida y antiestático.
Cualidades:
•Brinda alta durabilidad a la superficie recubierta.
•Vida útil 15-20 años.
•Inodoro.
•Secado rápido.
•Ignífugo, ya que puede recibir durante varios minutos altas temperaturas sin cambiar de color y textura.
•Antiestático y Bactericida.
Otra Información.
Son revestimientos continuos que cumplen una doble función: protección y estética de muros y cielos. Antiguamente, eran hechos de polvo de mármol y hoy de polímeros acrílicos, elaborados con cargas minerales, pigmentos orgánicos e inorgánicos y aditivos químicos que aseguran la estabilidad y conservación del producto.
Es un material de alta resistencia y aplicable tanto en interiores como en exteriores. Es ignífugo, antiestático y libre de plomo. Posee un alto grado de elasticidad, que contribuye a resistir los movimientos del soporte sin que se altere el revestimiento.
Entre sus múltiples tipologías, se logran terminaciones opacas, semibrillantes y brillantes, según el estilo de la decoración, con efectos marmolizados, cristalizados, envejecidos, veteados, texturizados; entre otros. Se aplica sobre estucos, vinilo, concreto, revoque, yeso, madera, fibrocemento, prefabricados y sobre todo pinturas en base agua y sintéticos.
www.estucovenecianochile.blogspot.com
Fono: 8- 9278719
Santiago - Chile